
Dyseggxia es un juego para teléfonos móviles que ayuda a los niños con dislexia a superar sus problemas de lectura y escritura en castellano a través de divertidos juegos. Todos los ejercicios incluidos en Dyseggxia se han diseñado científicamente para tratar aquellos errores de lectura y escritura propios de los niños con dislexia. Para ello, se ha analizado errores reales de niños de habla hispana.
http://dyseggxia.com/index?lang=es
PRODISLEX: desde

http://www.disfam.net/portalweb/index.php
Los Protocolos de detección y actuación en dislexia "PRODISLEX" para los 3 ciclos de Edución Primaria.
Infantil.pdf
Primaria1.pdf
Primaria2.pdf
Primaria3.pdf
y también de Secundaria y Bachillerato en la página de las asociación.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GUÍA GENERAL SOBRE DISLEXIA ASANDIS
Guía general sobre dislexia
----------------------------------------------------------------------------------
Documento en pdf, realizado por la Asociación Dislexia y Familia, en el que podemos ver algunas estrategias básicas para trabajar con los alumnos/as con dislexia:

ESTRATEGIAS PARA ALUMNOS CON DISLEXIA
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DOCUMENTAL SOBRE LA DISLEXIA EN RTVE:
"Palabras al viento" es un documental sobre la dislexia, un trastorno que afecta a más del 4% de la población española, causa de gran parte del fracaso escolar y de algunos problemas en el desarrollo laboral y personal.
PALABRAS AL VIENTO
La dislexia no se cura. Como explican distintos especialistas en Palabras al viento, se corrige o se reconduce mediante otro sistema pedagógico que utilice los puntos fuertes del disléxico, trabajando con todos los sentidos, explicándole las cosas en lugar de hacérselas leer y enseñándole técnicas adecuadas a sus capacidades para afrontar el texto escrito.
La Ley Orgánica de Educación reconoce que la dislexia requiere una atención educativa específica y abre las puertas a su tratamiento en las aulas.

Es un power point que hice hace unos años, cuando estaba en el instituto de noreña, con la colaboración de dos de mis alumnos, Laura y Álvaro.
Trata de explicar las categorías de las palabras ( sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, articulos, determinantes, preposiciones, conjunciones) de un modo visual, asociandolas a unos personajes muy conocidos.
VERSIÓN PARA DESCARGAR ( RECOMENDADO) Y UTILIZARLO COMO POWERPOINT INTERACTIVO EN PIZARRA DIGITAL POR EJEMPLO: ( desde la página de APyS - ASOCIACIÓN PARA LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y DE SALUD )
VERSIÓN PARA IMPRIMIR:
La segunda hoja se ve un poquito mal porque en el power point salen los textos a diferentes tiempos.
Espero que os guste y os sea útil.